Site logo
Descripcion de la Entidad

Misión

Ofrecer alternativas flexibles de aprendizaje permanente y voluntario, diseñadas según las necesidades del Estado, la sociedad civil o la empresa privada, a fin de potencializar competencias y habilidades transversales, que enriquecen el desarrollo personal y profesional.

Descripción de la Entidad

Fundada en 1960, la Universidad del Quindío es la principal institución de educación superior del departamento, ofreciendo programas de pregrado, posgrado y aprendizaje permanente en diversas áreas del conocimiento. Su campus principal se encuentra en Armenia, y cuenta con centros de atención tutorial en diferentes municipios, facilitando el acceso a la educación superior en la región.

DIPLOMADOS.

Espacios académicos, de un nivel, que se orientan a través de módulos o unidades temáticas, con el propósito de abordar un tema de manera integral. Permiten la adquisición, profundización y actualización de conocimiento, así como el desarrollo de habilidades inherentes a temas específicos. Se desarrollan entre 90 y 140 horas. En casos especiales, concertados entre la unidad ejecutora y la Unidad de aprendizaje permanente, esta intensidad sin superar un nivel, podrá incrementarse.

CURSOS

Espacios académicos, entre 24 y 90 horas de duración, que proponen el desarrollo teórico, práctico y/o demostrativo de un tema específico. Puede incluir actividades como:

ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVAS Y CULTURALES

Son espacios de carácter pedagógico y técnico donde los niños, niñas, jóvenes, adultos y personas con necesidades educativas especiales pueden iniciar el aprendizaje, la fundamentación, la sensibilización y la creatividad, que contribuyen a su formación física, artística, intelectual, afectiva y social. Tendrán una intensidad entre 48 y 64 horas por nivel.

SEMILLEROS

Son procesos educativos, cuya duración comprende entre 32 y 80 horas por nivel o módulo, en los cuales los participantes podrán adquirir habilidades y capacidades en diferentes áreas del conocimiento, de manera interactiva y experimental.

CURSOS ESPECIALIZADOS

Espacios académicos que se desarrollan a través de niveles y cuyo propósito es el de profundizar en áreas determinadas del conocimiento. Cada nivel puede certificarse. Su duración total es superior a las 140 horas.

CURSOS PREUNIVERSITARIOS

Espacios de un semestre académico que proporcionan cierta cantidad de cupos para ingresar a programas de educación formal o pregrado de la Universidad del Quindío. Los nuevos cursos preuniversitarios serán reglamentados por el Consejo Académico. Para los cursos de la Facultad de Ciencias de la Salud, se aplica la normatividad vigente.

TALLER

Espacio académico que, a través de actividades experienciales o sesiones de trabajo, permite la adquisición y/o actualización de conocimientos alrededor de un tema específico. Tendrá una duración máxima de 20 horas.

SEMINARIO

Actividad técnica y académica en la que se presenta un tema de manera rigurosa para generar diversas miradas y argumentos. Tendrá una duración máxima de 20 horas.

CONGRESO

Reunión de uno (1) o más días, generalmente periódica, con fines de discusión, difusión o intercambio de conocimientos sobre diversos temas.

SIMPOSIO

Es una reunión en la que un grupo entre cuatro (4) y cinco (5) especialistas, exponen sus puntos de vista durante un tiempo máximo de 90 minutos cada uno sobre temas determinados para, al final, interactuar con el público mediante preguntas y aclaración de dudas.

PANEL

Conversación en la cual un grupo selecto de máximo siete (7) personas expertas en determinadas ramas del saber, dialogan sobre un tema específico y durante un tiempo determinado que no excederá de cuatro (4) horas.

FORO

Cualquier forma de diálogo que resulta luego de una actividad previa y sobre un tema de interés general. Estará siempre dirigido por un moderador y los tiempos de participación serán definidos previamente, de acuerdo con las características de la actividad presentada.

CONFERENCIA

Es una disertación especializada, entre 45 minutos y tres horas, en la cual se expone y debate sobre un tema determinado.

COLOQUIO

Reunión o encuentro formal para debatir sobre alguna temática específica, en la cual se comparten ideas y conocimientos. Convoca a un número limitado de expertos para un tiempo estipulado y con la presencia de un moderador, encargado de estructurar el desarrollo del evento de inicio a fin.

LABORATORIO DE CREACIÓN

Es un espacio académico dedicado a la experimentación y la construcción de obras de creación, cuyo interés principal radica en consolidar procesos creativos innovadores, garantizando así, que la disciplina desde la cual se proponga, tenga una actualización constante en tanto a formas, medios y estrategias del crear/hacer en productos del conocimiento, en sus prácticas y metodologías. Los resultados de los laboratorios de creación, son dados a conocer en espacios de circulación de obra y de presentación de experiencias o resultados. Tendrá una duración mínima de 8 horas y máxima de 20 horas.

Universidad para mayores

Generar una alternativa de aprendizaje permanente que permita llegar a una población adulta mayor con el fin de potenciar sus habilidades de acuerdo con sus condiciones funcionales, orientando procesos educativos que los hagan sentir parte de una sociedad de forma más activa. Logrando un aprovechamiento máximo de sus capacidades y experiencias. Enlace de mayor información: https://www.uniquindio.edu.co/U_para_mayores/

Servicios de la Entidad

Servicios de aprendizaje permanente

DIPLOMADOS. Espacios académicos, de un nivel, que se orientan a través de módulos o unidades temáticas, con el propósito de abordar un tema de manera integral. Permiten la adquisición, profundización y actualización de conocimiento, así como el desarrollo de habilidades inherentes a temas específicos. Se desarrollan entre 90 y 140 horas. En casos especiales, concertados entre la unidad ejecutora y la Unidad de aprendizaje permanente, esta intensidad sin superar un nivel podrá incrementarse.
CURSOS. Espacios académicos, entre 24 y 90 horas de duración, que proponen el desarrollo teórico, práctico y/o demostrativo de un tema específico. Puede incluir actividades como:
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVAS Y CULTURALES. Son espacios de carácter pedagógico y técnico donde los niños, niñas, jóvenes, adultos y personas con necesidades educativas especiales pueden iniciar el aprendizaje, la fundamentación, la sensibilización y la creatividad, que contribuyen a su formación física, artística, intelectual, afectiva y social. Tendrán una intensidad entre 48 y 64 horas por nivel.
SEMILLEROS. Son procesos educativos, cuya duración comprende entre 32 y 80 horas por nivel o módulo, en los cuales los participantes podrán adquirir habilidades y capacidades en diferentes áreas del conocimiento, de manera interactiva y experimental.
CURSOS ESPECIALIZADOS. Espacios académicos que se desarrollan a través de niveles y cuyo propósito es el de profundizar en áreas determinadas del conocimiento. Cada nivel puede certificarse. Su duración total es superior a las 140 horas.
CURSOS PREUNIVERSITARIOS. Espacios de un semestre académico que proporcionan cierta cantidad de cupos para ingresar a programas de educación formal o pregrado de la Universidad del Quindío. Los nuevos cursos preuniversitarios serán reglamentados por el Consejo Académico. Para los cursos de la Facultad de Ciencias de la Salud, se aplica la normatividad vigente.
TALLER. Espacio académico que, a través de actividades experienciales o sesiones de trabajo, permite la adquisición y/o actualización de conocimientos alrededor de un tema específico. Tendrá una duración máxima de 20 horas.
SEMINARIO. Actividad técnica y académica en la que se presenta un tema de manera rigurosa para generar diversas miradas y argumentos. Tendrá una duración máxima de 20 horas.
CONGRESO. Reunión de uno (1) o más días, generalmente periódica, con fines de discusión, difusión o intercambio de conocimientos sobre diversos temas.
SIMPOSIO. Es una reunión en la que un grupo entre cuatro (4) y cinco (5) especialistas, exponen sus puntos de vista durante un tiempo máximo de 90 minutos cada uno sobre temas determinados para, al final, interactuar con el público mediante preguntas y aclaración de dudas.
PANEL. Conversación en la cual un grupo selecto de máximo siete (7) personas expertas en determinadas ramas del saber, dialogan sobre un tema específico y durante un tiempo determinado que no excederá de cuatro (4) horas.
FORO. Cualquier forma de diálogo que resulta luego de una actividad previa y sobre un tema de interés general. Estará siempre dirigido por un moderador y los tiempos de participación serán definidos previamente, de acuerdo con las características de la actividad presentada.
CONFERENCIA. Es una disertación especializada, entre 45 minutos y tres horas, en la cual se expone y debate sobre un tema determinado.
COLOQUIO. Reunión o encuentro formal para debatir sobre alguna temática específica, en la cual se comparten ideas y conocimientos. Convoca a un número limitado de expertos para un tiempo estipulado y con la presencia de un moderador, encargado de estructurar el desarrollo del evento de inicio a fin.
LABORATORIO DE CREACIÓN. Es un espacio académico dedicado a la experimentación y la construcción de obras de creación, cuyo interés principal radica en consolidar procesos creativos innovadores, garantizando así, que la disciplina desde la cual se proponga tenga una actualización constante en tanto a formas, medios y estrategias del crear/hacer en productos del conocimiento, en sus prácticas y metodologías. Los resultados de los laboratorios de creación son dados a conocer en espacios de circulación de obra y de presentación de experiencias o resultados. Tendrá una duración mínima de 8 horas y máxima de 20 horas.
email de Contacto

aprendizajepermanente@uniquindio.edu.co

Telefonos de Contacto

Teléfono: 3004590588 - +57 (606) 7359300 Ext. 1089 - 848

Closed
Open hours today: 8:00 am - 12:00 pm, 2:00 pm - 6:00 pm Toggle weekly schedule
  • Monday

    8:00 am - 12:00 pm2:00 pm - 6:00 pm

  • Tuesday

    8:00 am - 12:00 pm2:00 pm - 6:00 pm

  • Wednesday

    8:00 am - 12:00 pm2:00 pm - 6:00 pm

  • Thursday

    8:00 am - 12:00 pm2:00 pm - 6:00 pm

  • Friday

    8:00 am - 12:00 pm2:00 pm - 6:00 pm

  • Saturday

    8:00 am - 12:00 pm

  • Sunday

    Closed

  • April 30, 2025 2:15 am local time

Programas de la Entidad

Programas de la Entidad enfocados en las personas mayores:

  • UNIVERSIDAD PARA MAYORES. Generar una alternativa de aprendizaje permanente que permita llegar a una población adulta mayor con el fin de potenciar sus habilidades de acuerdo con sus condiciones funcionales, orientando procesos educativos que los hagan sentir parte de una sociedad de forma más activa. Logrando un aprovechamiento máximo de sus capacidades y experiencias. Enlace de mayor información: https://www.uniquindio.edu.co/U_para_mayores/
Nuestro Equipo

Equipo de Trabajo de la Entidad:

  • Rector: Luis Fernando Polanía Obando
  • Vicerrector Académico: Orlando Salazar Salazar
  • Vicerrector de Investigaciones: Faber Danilo Giraldo Velásquez
  • Vicerrector de Extensión y Desarrollo Social: Alejandra María Giraldo García
  • No comments yet.
  • Add a review