Somos un grupo de agricultores dedicados a la siembra, recolección y transformación del más puro café colombiano, seleccionado de las altas montañas boscosas que busca llevar a su mesa y paladar la pureza, sabor y aroma, propios del café excelso de nuestra región Santandereana.
Tradición, esfuerzo y orgullo campesino... en cada sorbo.
Today's work schedule is not available Toggle weekly schedule
Monday
8:00 am - 8:00 pm
Tuesday
N/A
Wednesday
N/A
Thursday
N/A
Friday
N/A
Saturday
N/A
Sunday
N/A
octubre 1, 2025 7:54 am local time
Galería de Imagenes
¿Qué ofrecemos? - ¿A quién está dirigido? - ¿Qué problema resuelve?
Origen by Monroy es un café de variedad Colombia, 100% tipo arábico, cultivado bajo coberturas boscosas, recolectado de forma manual solo granos maduros, despulpado húmedo con un secado natural y una tostión delicada para conservar sus sabores, aromas, color y calidad, producido en las fincas “Palestina y Cuatro Esquinas”, situadas entre 1.400 a 1.800 msnm, ubicadas en el Páramo -Santander, primera zona cafetera a nivel mundial declarada por el ICA de baja prevalencia para Roya del cafeto, en cumplimiento a la Norma Internacional Fitosanitaria.
Dirigido a quienes buscan una experiencia que va más allá del café. Nuestra oferta de productos y servicios —desde el café gourmet y cosméticos, hasta el agroturismo y la miel de abejas— atrae a un público amplio que disfruta de la tradición, la innovación y el verdadero sabor del campo.
Nos enfocamos en los siguientes productos:
Productos:
Café pergamino.
Café en almendra (trillado).
Café tostado
Aromática de café verde chai
Cosmética de café: Shampo y Acondicionador, jabón líquido de café, Exfoliante de café corporal, facial, labial, pies; Spray de café, Baños de café y sal.
Licor de café
Miel de abeja
Artesanías de café.
Bisutería de café.
Y también ofrecemos estos servicios: trilla, monitoreo del grano trillado, monitoreo del café pergamino, tostión, maquila, agroturismo en finca propia
NUESTRA PLANTA PROCESADORA:
Contamos con una planta equipada para procesar 40 toneladas/mes de café, un laboratorio dotado de los equipos requeridos para el control de calidad y una infraestructura adecuada a las normas sanitarias, donde hemos formado una escuela de capacitación al servicio de los caficultores en temas de cultivo, beneficio, secado, tostión, catación, y preparación de café.
SERVICIOS:
Trilla: Retiramos la cascarilla del pergamino seco mediante un proceso mecánico (fricción) obteniendo el grano trillado (almendra) o café verde.
Monitoreo del grano trillado: El café verde es seleccionado y clasificado por diferentes mallas donde se separan los granos de acuerdo a su tamaño, garantizando así una tostión homogénea.
Monitoreo del café pergamino: Proceso donde se limpia, selecciona y clasifica por tamaño el café pergamino en distintas mallas.
Tostión: Desarrollamos el grano con el más eficiente y efectivo método de tostión, donde el grano gira en una corriente de aire caliente y es transformado física y químicamente de forma rápida y uniforme para desarrollar todos los atributos desde el sabor y aroma. La curva de tostión se desarrolla de acuerdo al resultado de la ficha técnica de cada café.
Molienda: Utilizamos molinos de alta precisión que nos permiten ofrecer tipos de moliendas gruesa, media y fina, con el fin de que pueda ser preparado y consumido.
Empaque: Tenemos un sistema de empaque semiautomático para varias presentaciones bien sea café en grano o molido, dependiendo de las preferencias de cada cliente.
OTROS SERVICIOS
Servicio de Maquila de café.
Tramitamos ante el INVIMA amparo de marca bajo nuestro registro sanitario.
Tramitamos ante la Federación Nacional de Cafeteros la utilización del logo café de Colombia.
Tramitamos ante la Federación Nacional de Cafeteros el sello de Denominación de origen.
Logística de exportación.
Exportación de café (verde, tostado).
Charlas: Cultivo, recolección, fermentación y secado.
Cursos: Historia del café, Cultivo, Tostión, Catación y Babismo.
Ofrecer sin intermediarios nuestra amplia gama de café (verde, tostado) a nivel nacional e internacional.
Creación de tiendas de café propias en las que nuestros clientes puedan disfrutar de diferentes presentaciones de café y sus variedades y bebidas frías y calientes.
Ofrecer experiencias de agroturismo en nuestra hacienda alrededor del café.
¿QUÉ PROBLEMA RESUELVE?
SOCIAL:
La caficultura emplea a más de 500.000 familias en Colombia, muchas de ellas en zonas rurales con pocas oportunidades laborales.
1. Desempleo y pobreza rural.
Al ofrecer una fuente de ingreso estable, el cultivo de café reduce la migración forzada hacia las ciudades y ayuda a mantener vivas las economías locales.
Prevención del reclutamiento armado y actividades ilícitas
En regiones vulnerables, el café representa una alternativa legal y digna frente a economías ilegales como el cultivo de coca. Reclutamiento forzado, violencia armada y narcotráfico.
Al fortalecer las cadenas legales de producción, el café ofrece una vía de desarrollo pacífico y nuevas oportunidades laborales a los distintos gremios.
Protección de la cultura y el tejido social campesino
Nuestro cultivo del café es una actividad intergeneracional que mantiene vivas tradiciones, conocimientos y el orgullo del campo.
Evitando la Pérdida de identidad cultural y abandono del campo.
Ayudando a preservar la cultura cafetera y reforzando el sentido de comunidad y pertenencia.
Promoción del desarrollo sostenible
Nuestra filosofía es mantener cafetales bien manejados, siendo parte de soluciones sostenibles y de resiliencia frente al cambio climático, usan prácticas amigables con el medio ambiente: cultivos libres de pesticidas, con fertilización orgánica, utilizando la sombra nativa de la región para la protección de los cultivos, conservación de fuentes hídricas, etc.
evitando de esta forma la degradación ambiental y crisis climática.
Inclusión social de mujeres y jóvenes rurales
Generando proyectos cafetaleros liderados por mujeres y jóvenes, promoviendo igualdad y renovación generacional. Evitando la desigualdad de género y falta de oportunidades para jóvenes.
Fomento de la educación y el emprendimiento
Gracias al ingreso del café, muchas familias pueden invertir en educación para sus hijos, emprendimientos rurales y desarrollo económico locales.
La siembra y venta de café en Colombia no solo produce una bebida reconocida en el mundo… produce paz, empleo, cultura, sostenibilidad y esperanza.
AMBIENTAL:
Origen by Monroy ofrece bienes y servicios, que generan impactos ambientales positivos y buenas prácticas ambientales, agrícolas, sociales y económicas con enfoque de una economía circular, que contribuya a la conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.
Nuestro principal valor es el aprovechamiento de nuestros subproductos del café.
TÉCNICAS:
-Realización de productos innovadores y exclusivos en el mercado
-Disposición de amplia gama y variedad de productos en una sola línea de producción
ADMINISTRATIVAS:
-Tener un personal humano altamente calificado y con las capacidades necesarias para el Desarrollar las distintas actividades de la empresa bajo protocolos de calidad
COMERCIALES:
-Utilización transportes diversos que permiten la distribución directa de nuestros productos.
-Ofrecer a nuestros clientes una serie de descuentos que están sujetos a la cantidad de productos que compran.
-En el capital humano, contar con vendedores con una amplia trayectoria en ventas de café y con la experiencia necesaria en conocimientos de nuestros productos y procesos.
Diferenciales, Reconocimientos, Certificaciones del Negocio
CONTAMOS CON
Registro Sanitario INVIMA Vigente.
Registro trilladora ante Federación Nacional de Cafeteros. Vigente
Registro tostadora ante Federación Nacional de Cafeteros. Vigente
Certificado ante la Federación Nacional de Cafeteros para envió de muestras de café a nivel internacional. Vigente
Código de Exportador Vigente.
Convenios con empresas de mensajería a nivel nacional e internacional
Contamos con el Certificado de Negocios Verdes
Certificado de Buenas Practicas Agricolas
Certificado Invima
Certificado de Exportacion de la Federacion Nacional de Cafeteros.
Certificado Fnc-Trilladora
Galeria de Imagenes
Nosotros y la Comunidad
Ofrecer nuevas oportunidades laborales y sociales a los distintos gremios de la sociedad
APOYO A:
- Gremios campesinos
- Madres cabeza de familiar
- Familias de escaso recursos
- Personas prohibidas de su Libertad
- Personas en estado de irregularidad en territorios extranjeros
- Personas desempleadas o en busca de una oportunidad laboral
Alianzas de estrategia entre no competidores/as:
- Proveedores de herbolarios
- Proveedores de insumos de cafeterías
- Proveedores de restaurantes, casinos, bares,
- Personas que hagan eventos en catering
- Personas encargadas de shock y espectáculos en bodas y eventos sociales
Asociación con otras empresas competidoras:
- Tostadoras de café del territorio español y Nacional Colombia
- Empresas dispensadoras de café en el territorio nacional
- Mercadillos en los distintos territorios
Entidades que se benefician con el proyecto.
- Consumidor final
- Publico en general
-Tiendas, supermercados, negocios latinos o ciberts
- Entidades privadas y jurídicas
- Sociedades de Intermediación aduaneras
Colaboraciones profesionales
- Ingenieros de Alimentos, químicos, Industriales, administradores de empresa, licenciados en negocios internacionales, contadores, informáticos.
Add a review